La Cara C. El podcast de la Cara B
Detalii Canal
La Cara C. El podcast de la Cara B
Este podcast, con montaje y banda sonora original de Javi Álvarez (93 Metros) da una vuelta de tuerca a las historias que contamos en los video-ensayos 'La cara B', en los que desvelamos historias fascinantes generadas al calor de la actividad cultural de la Fundación Juan March, y su reverso.
Episoade Recente
10 episoade
Una conversación sobre la palabra
Esta conversación complementa el videoensayo de La Cara B "La palabra dicha y dichosa". Los actores Pepe Viyuela y Pepa Pedroche, que participaron en...

'La casa de los celos', un podcast en seis acotaciones
¿Cómo se recupera una obra teatral de Miguel de Cervantes que los especialistas consideran "un disparate"? En este pódcast, los responsables de esta r...

Las distintas dimensiones de la escala: escultura, música, danza y arte sonoro. Un pódcast a escala 1:37.543
En este pódcast los comisarios de la exposición 'Escala: Escultura (1945-2000)' de la Fundación Juan March explican cómo se enfrentaron al reto de exp...

Un museo de artistas en un país de artistas sin museos
Este podcast, que complementa el videoensayo “Vaciar el museo”, explica cómo, en un lugar insospechado –una ciudad de provincias en plena dictatura– s...

Munariana
Pablo Picasso definió a Bruno Munari (Milán, 1907-1998) como el “Leonardo de nuestro tiempo”. Munari se movió con libertad entre disciplinas y lenguaj...

Un poema inédito de Maragall, el fuego de Isil y un ballet recuperado
El descubrimiento de un poema inédito de Joan Maragall en una caja de un archivo histórico es la chispa que inicia una bonita historia de recuperación...

La Tirana: sobresalientas, apasionados y cuartetos portátiles
Madrid, 1794. Francisco de Goya retrata a la diva del teatro español María del Rosario Fernández, “La Tirana”. 227 años después, su retrato protagoniz...

Julio Cortázar: sus libros, sus amigos
Toda biblioteca personal es el reflejo de un recorrido vital. En el caso de la biblioteca de Julio Cortázar sus libros testimonian un profundo vínculo...

El mejor retrato de Julio
A finales de 1992, Aurora Bernárdez donó la biblioteca personal de Julio Cortázar a la Fundación Juan March. Esta ‘bioteca’ forma parte inseparable de...

Exposición: levántate y anda
El 6 de marzo de 2020 inauguramos en la Fundación Juan March una exposición en torno a un grupo de artistas de la Escuela de Nueva York conocido como...